martes, 20 de septiembre de 2011

Odisea del Espacio

El Cachafaz se presentó puntual en el coqueto consultorio del curtido Doctor Dolor.


-Ayer mientras me limpiaba, sentí una protuberancia, no se si es un pedazo de caca o si es alguna inflamación de algún tipo.

-Es mejor no realizar conjeturas, déjeme ver.- Interrumpió con solemnidad.

-No escatime recursos Doctor.- dijo el Cachafaz observando y comentando mientras el Doctor se embadurnaba las manos con vaselina.

El ritual comenzó.

-Con tacto Doctor, con tacto…!- suplicaba el Cachafaz.

-Shhh! Silencio!.- el medico adoptó la actitud mas que propia de un Sargento Franco-Prusiano .

-Cuanta concentración requiere meterle la mano en el orto a alguien.- Mascullo entre dientes el Cachafaz.

La Escuela de Atenas


Un fresco de Rafael donde Platón y Aristoteles discuten o debaten sobre la búsqueda de la verdad, Platón señala al cielo, mientras Aristóteles la tierra. Algunos analistas y críticos han planteado en esta imagen la antinomia y contraposición entre los métodos inductivos y deductivos. No obstante me parece interesante rescatar el cuadro general (mención aparte del autorretrato de Rafael en el costado derecho del cuadro, y del niño Jesús en el izquierdo, ambos mirando al espectador), con el resto de los filósofos, desparramados a su alrededor con expresiones de dolor, sufrimiento, desgano, curiosidad, depresión y hasta exaltación etílica.


Inevitable resultaría inducir (o deducir, según el espectador) un cierto costado auto-destructivo en la Filosofía. Ironicamente la etimología de filosofía es “amor por el saber”, y de nuevo, sea por inducción o deducción, podríamos concluir en cuatro cosas:

-El Amor es autodestructivo.

-El Saber es autodestructivo.

-El Amor por el Saber es autodestructivo.

-Las tres cosas a la vez.

Sobre esto último me viene a la mente un amigo, infante de marina (dato no menor, ya que desde una interpretación Kafkiana, ello implicaría que mi amigo proviene de un ámbito propio del “yo puro”), mi amigo decía “el exceso de pensamiento no es bueno”.

Para pensar no…?

Good Advice

Lo que tú blog necesita es un toque Bizarro.- Me dijo el sobrino de los Arizmencuaga, bastante agrandado y recién llegado de Miami, se había comprado dos “Playstation Pro-Mega Stom Evloution Net”.
Intrigado le pregunté:
Pero Bizarro como Jorge Lanata cantando Lollipop o bizarro truchanga como una de esas performances improvisadas en alguna sala de Corrientes y Callao…? –
No, no, “bi-sarro”.-
Me quedé estupefacto.
Así, auspiciado por Colgate, protección 24 horas para todos tus dientes.-
Fué demasiado.


Esta entrada es tan mala que te deja con ganas de mas.-
Asi que...:

viernes, 16 de septiembre de 2011

Atack to the Block

Hace algunos meses ordas de enajenados incendiaron Londres (algo escribí con "Picadilly Circus en Llamas"), vale decir que esta pelicula, ambientada en Brixton, sabe reflejar el clima o las tensiones sociales que motivaron esas "expresiones catarticas", al menos perimetralmente.


jueves, 15 de septiembre de 2011

Shhhhh....!

Me pregunto...que estará pasando...? que son tantas las realizaciones cinematograficas argentinas que con mayor o menor discreción ponen en el banquillo de los acusados a los Medios Masivos de Comunicación...supongo que algo habrán hecho.


lunes, 5 de septiembre de 2011

Piccadilly Circus en llamas.

Lockerby, permaneció sentado, mientras entre la bruma londinense por la izquierda de la calle principal avanzaba el carnaval de la realeza. El rey de rostro pálido y enfermo, la reina con expresión avergonzada, el carruaje tirado por dos enclenques y ancianos corceles. Tras su paso, el resto de la corte. De diferentes razas, con diferentes atuendos, ejecutando sonidos con sus instrumentos, dibujando figuras con cintas de colores gastados, en sus miradas era inevitable percibir que no encontraban relevancia a su tarea, sin embargo la realizaban con la mayor contracción posible, seguramente porque de ello dependería su modesta subsistencia. De la protección y seguridad se encargaban unos guardias harapientos, con expresión feroz. Todos ellos eran seguidos por unos perros con el lomo marcado por el costillar.


Toda esta procesión semejaba bastante a un Rembrandt, donde lo barroco se convertía más que en un periodo de tiempo, en un fétido aroma.

Esa mañana de 2011, Lockerby decidió continuar con su desayuno, tan descreído del carnaval que avanzaba tras su ventana como de si mismo.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Cruzadas

Hacer un comentario por trivial que fuera sobre esta pelicula sería considerado ominoso; brillante guión, estelares performances de Nacha Guevara, Enrique Pinti y Moria Casán, sin mencionar el reparto que incluye hasta a Hernán Caire y Damas Gratis.
Sin perder oportunidad para realizar una sutíl crítica a la cultura mediatica adicta al rating es una de esas peliculas donde la parodia se mezcla con la mas implacable de las sátiras.